Vinculación

Vinculación

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La Universidad Nacional Autónoma de México ha desempeñado un papel protagónico en la historia y en la formación de nuestro país. Las tareas sustantivas de esta institución pública, autónoma y laica son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

Instituto de Ingeniería de la UNAM

El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIUNAM) es el centro de investigación en diversas áreas de la ingeniería más productivo del país.

Coordinación de Estudios de Posgrado UNAM

Los estudios de posgrado contemplan los niveles de especialización maestría y doctorado en cuatro grandes áreas del conocimiento: Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías; Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Sociales; y Humanidades y de las Artes.

Defensoría de los Derechos Universitarios

Órgano jurídico de carácter independiente que tiene como finalidad velar por la observancia de la Legislación Universitaria, tutela y procura el respeto de los derechos académicos de la comunidad estudiantil y del personal académico.

Red Temática de Tecnologías del Lenguaje

La Red Temática en Tecnologías del Lenguaje (RedTTL) busca propiciar el desarrollo de estas tecnologías y tiene como principal objetivo el reunir a los investigadores del área y coordinar sus esfuerzos a nivel nacional en la búsqueda de soluciones a problemas tanto fundamentales en el tratamiento automático del lenguaje humano en lo general, como en el tratamiento del español hablado en México, en lo particular.

Red Ibeoramericana de Terminología

Creada en 1988, la Red Iberoamericana de Terminología (RITerm) es una red de intercambio y de trabajo en el área de la terminología. RITerm tiene por objetivo establecer un canal de cooperación entre sus miembros para consolidar las terminologías en los países de habla española, catalán y portuguesa.

Asociación Mexicana de PLN

La AMPLN es una organización profesional no lucrativa, cuya misión es fomentar la interacción e intercambio de ideas entre especialistas mexicanos en el procesamiento de lenguaje natural (PLN), así como difundir los logros y la importancia del PLN entre la sociedad nacional.

buscadores-y-extractores

International Association of Forensic Linguists

Es una organizacón constituida principalmente por lingüistas cuyo trabajo se enmarca dentro de las leyes y el derecho; más específicamente, se encarga de presentar evidencia lingüística en la corte.

Linguistic Society of America

La Sociedad Lingüística de America (LSA, por sus siglas en inglés) fue fundada en 1924 con el objeto de avanzar en el estudio científico del lenguaje. La LSA juega un rol crítico en el sustento y la diseminación de conocimiento en lingüística tanto para lingüistas profesionales como para el público general.

American Association for Applied Linguistics

Organización estadounidense de académicos interesados en el campo multidisciplinario de la Lingüística Aplicada. Los miembros usan una amplia variedad de marcos teóricos y acercamientos metodológicos para abordar el extenso rango de problemáticas relacionadas con el lenguaje que afecta a individuos y a la sociedad en conjunto.

International Association for Forensic Phonetics and Acoustics

La IAFPA provee un foro para el intercambio de ideas e información sobre la práctica, el desarrollo y la investigación en fonética y acústica forense. Asimismo, implementa y procura los estándares de conducta profesional y procedimientos que aquellos involucrados en el estudio de la lingüística en casos forenses han de seguir.

Association Internationale de Linguistique Appliqueé

Con una red de más de 8.000 miembros alrededor del mundo, la AILA se desempeña en el campo de la Lingüística Aplicada desde la investigación, la legislación o la práctica general.